UPT de los Llanos Juana Ramírez y filial de Pequiven cosechan éxitos en la producción de arroz con el método SICA

UPT de los Llanos Juana Ramírez y filial de Pequiven cosechan éxitos en la producción de arroz con el método SICA

Nota de Prensa

En una alianza estratégica que fortalece la soberanía alimentaria del país, la Universidad Politécnica Territorial de los Llanos “Juana Ramírez” y Fertí, filial de Pequiven, celebraron la exitosa cosecha de 25 hectáreas de arroz cultivadas bajo el método SICA (Sistema Intensificado de Cultivo Arrocero) en terrenos de la universidad ubicados en Calabozo.

Este proyecto, que contó con la activa participación de profesores y estudiantes, sirvió como parcela experimental para demostrar la eficacia del método SICA, evidenciando sus altos rendimientos y la confiabilidad de este novedoso sistema de siembra. La iniciativa también brindó a los estudiantes del Programa de Formación en el área agrícola la oportunidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos en la academia, fortaleciendo su formación profesional.

El rector de la universidad, Emmanuel Guevara, expresó su satisfacción por los logros alcanzados, destacando que este tipo de asociaciones estratégicas generan resultados que impactan positivamente las políticas de producción del Ejecutivo Nacional, lideradas por el Presidente Nicolás Maduro e impulsadas por el gobernador José Vásquez. El Ministro Rafael Tellechea presidente de PDVSA. La presidente de Pequiven   Ing. Ninoska La Concha, Además, de las autoridades de la UPT DE Calabozo.

Fertí, Soluciones para el Agro, filial de Pequiven y empresa comprometida con el desarrollo del sector agrícola venezolano, reafirma con esta colaboración su apoyo a la academia y al productor nacional.  Esta iniciativa permite a Fertí demostrar la calidad de sus productos fertilizantes de primera línea, los cuales contribuyen a obtener resultados óptimos en la cosecha de arroz y otros cultivos.

Impacto y proyecciones a futuro

La ingeniera Betzaida Soublette, encargada de la supervisión y seguimiento de la Parcela demostrativa, indicó.  “Esta iniciativa contribuye a fortalecer la soberanía alimentaria del país al aumentar la producción nacional de arroz y reducir la dependencia de importaciones. Asimismo. El proyecto brinda a los estudiantes una valiosa experiencia práctica, preparándolos para enfrentar los desafíos del sector agrícola con conocimientos actualizados y herramientas innovadoras”.

El aumento de la producción de arroz impulsa el desarrollo económico local, generando empleo para la comunidad de la entidad guaríqueña. Con la implementación del método SICA, se promueve un uso más eficiente del agua y los recursos, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental del sector agrícola.

Mediante esta asociación estratégica se fortalece el sector La alianza entre la universidad y Fertí demostrando la importancia de la colaboración entre el sector público y empresas que apuestan al país para alcanzar objetivos comunes.

La UPT de los Llanos “Juana Ramírez” y Fertí, filial de Pequiven, continuarán trabajando en conjunto para impulsar la innovación y el desarrollo sostenible del sector agrícola venezolano, demostrando que la unión de esfuerzos es clave para alcanzar la seguridad alimentaria y el progreso de la nación.

Secured By miniOrange